Explícanos tu idea para que podamos darte un presupuesto aproximado. En el caso de trabajos de 3 horas o más, se te cobrará por horas, de esta forma rentabilizas mucho más el tiempo y te saldrá más a cuenta. Para presupuestar tendremos en cuenta tamaño, cantidad de lineado, curvas y color.

¿De qué depende el precio de los tattoos?

Los precios de los tatuajes dependen sobre todo, del tempo que tardaremos en hacerlo. Hay aspectos aspectos que pueden hacer que el tiempo sea muy diferente entre unos y otros:

Tamaño: como es lógico cambia mucho el tiempo a dedicar en un tattoo que ocupe una espalda entera que un detalle en el pie.

Estilo: el estilo habitual que lleva más tiempo de realización en relación al tamaño es el realismo color y los retratos, especialmente. Hay estilos muy laboriosos como podrían ser el Celta que también son largos de trabajar debido a su gran trabajo de líneas que requiere mucha dedicación.

Colores: cuantos más colores lleve un tatuaje, más tiempo tardaremos en hacerlo, hay tattoos realistas que aunque no lo parezca llevan muchos colores, para conseguir una gama cromática que a priori puede parecer no tan variada.

zona del cuerpo: las zonas del cuerpo más delicadas son costillas, partes interiores de los brazos y piernas, cuello y abdomen. En todas estas zonas debemos tatuar con más delicadeza y cuidado y esto nos lleva más tiempo que en otras partes del cuerpo. Hay zonas en las que la piel no es tan delicada pero sí dura de tatuar como las manos y la cabeza, en estos lugares nos lleva más trabajo poder conseguir un tatuado sólido y duradero: por estas razones el tiempo que tardamos en tatuarlas en relación al tamaño, también es mayor.

¿Cuándo puedo conseguir mi cita en el estudio?

Esto va a depender de que tipo de trabajo te quieras hacer, buscaremos el artista que mejor se adapte al estilo que estás buscando y consultaremos su agenda para darte hora lo antes posible.

¿Cuándo podré ver el diseño definitivo de mi tattoo?

Lo veremos juntos el día de tu cita. Por supuesto te tatuaremos solo si estás convencido al 100% y nosotros también ;).
¡Confía en tatuador y en su criterio artístico!

Algunos te dirán que sí y algunos te dirán que no. La verdad es que como no se pueden probar medicamentos en embarazadas, no se conoce la consecuencia de un montón de cosas que pueden pasar. Por eso, generalmente se prefiere no hacerlo, pero la decisión realmente es tuya. Eso sí, antes de tomar esa decisión piensa en lo siguiente. Imagínate que resultas del 1% de las población que es alérgica a los pigmentos, ¿Te apetece el riesgo de que los médicos no puedan prescribirte la cura ya que no puedes medicarte por tu embarazo? Y si te lo haces en la zona lumbar, ten en cuenta que la epidural se aplica entre las vértebras lumbares L1 Y L2. Un tattoo lumbar se puede realizar también, evitando esta zona.

Claro que sí, de hecho la mayoría de los artistas preferimos hacer tatuajes originales que los que ya hemos hecho mil veces. Hay mil sitios en los que inspirarte (como en libros, Internet, naturaleza etc.). También puedes hablarlo directamente con uno de nuestros tatuadores. En estos casos es conveniente hacernos llegar una imagen de lo que tienes en mente.

Ten en cuenta que si quieres un diseño original, tendrás que prepararlo o coordinarlo con algo de tiempo, porque nuestros tatuadores normalmente hacen el diseño cuando no están ocupados o después de cerrar. Vale la pena organizarte para obtener una auténtica obra de arte que te durará toda la vida.

Acude siempre a un estudio profesional, porque te asegurarás de cubrirte las espaldas en cuanto a higiene y normas de sanidad. No podemos decir que un tatuaje no puede infectarse en su proceso de curación, siempre puede ocurrir pero la mejor manera de minimizar las posibilidades será teniendo unos correctos cuidados posteriores. En Inferno Tattoo te asesoramos para que tu curación sea buena y rápida.

En un lugar con las condiciones de esterilización no adecuadas puedes llegar a contraer el HIV Sida o el virus de la Hepatitis C (HCV- VHC) etc. ???? Pide siempre que te enseñen el área de esterilización y que te expliquen todo el proceso, un tatuador profesional siguiendo todos estos procesos no se molestaría, aparte es tu salud la que está en sus manos. Un estudio profesional valora su reputación y cuida a sus clientes, al protegerte a ti, también se está protegiendo a él mismo. ¡No te la juegues!

Esta pregunta tiene una respuesta rápida: unos 10 días aunque… ¡Depende! ¿De qué? En qué parte del cuerpo te lo has hecho, cómo te lo cuidas, estilo de tatuaje te hiciste, profesionalidad del tatuador en el trazo y tu propia cicatrización, ya que cada cuerpo es un mundo. Para que tengas una referencia, los tatuajes aplicados en la parte baja tardan más en cicatrizar y se hinchan un poquito más. Lo que nunca debes hacer es quitarte las costras, aunque esto no es nuevo, porque es algo que seguro te decía tu madre cuando de peque te hacías una herida. El motivo es que retrasa la cicatrización y también corres el riesgo de que una de esas costras le saquen color a tu tatuaje.

La respuesta rápida es que sí, tatuarse implica la perforación de la piel por agujas y esto puede ser doloroso. Es difícil cuantificar el dolor. Muchos lo describen, para que te hagas una idea como una quemadura de sol, o la depilación a la cera.
Según la parte del cuerpo es diferente: en resumen partes más huesudas son más sensibles que zonas más carnosas.
Una manera de determinar dónde duele más es donde sientes más cosquillas porque en esos lugares tienes más nervios. También influye tu actitud mental, estilo de diseño elegido, calibrado y tipo de máquina… Normalmente solo los primeros piquetitos del tatuaje duelen, después de unos minutos el cuerpo produce endorfinas que combaten la molestia (las endorfinas, son una anestesia natural que el cuerpo produce para combatir el dolor). Si eres mujer, es buena idea evitar “esa” semana del mes, ya que el cuerpo se vuelve más sensible.

La preparación más importante es la calma, tener confianza de estar en manos de un profesional que va a realizar una obra de arte que te durará toda la vida. Pregúntanos todo lo que necesites sobre colores, sombras, diseño del dibujo y cómo se adaptará a tu cuerpo, etc. Así vendrás con más tranquilidad aún. Es normal tener un poco nervios, pero también recuerda emocionarte ¡por fin tendrás tu tattoo!

Cuanto más relax menos dolor. Aconsejamos que no aparezcas a la hora del tatuaje bajo la influencia del alcohol u otras drogas porque afectan al sangrado. Si estás medicándote, avisa a tu tatuador.

Infórmate bien, pregunta, lee. Revisa las redes sociales de tu tatuador o estudio a investigar. Si ves a alguien con un buen tattoo, pregúntale dónde se lo hizo, hojea algunas revistas de tatuajes para ir viendo estilos distintos y visita los estudios de tu ciudad. Si vives en Barcelona, por ejemplo, puedes acercarte a Inferno Tattoo Barcelona.
Cuando vengas, juzga tu mismo, ¿tiene el estudio un aspecto limpio y bien iluminado?, ¿ofrece una zona de trabajo privado?, ¿son respetuosos los trabajadores?,
¿el artista utiliza agujas nuevas y esterilizadas?, ¿se emplean tapones de tinta nuevos para cada cliente? Pregunta todos los detalles que necesites del proceso de esterilización, te explicaremos todo encantados :).
Consulta nuestra galería de fotos online… ¿Son sólidas las líneas y bien definidas en vez de borrosas?, ¿son de una anchura uniforme las líneas del contorno?, ¿son vivos los colores?

Por desgracia, el que los tattoos estén cada vez más de moda, ha provocado el aumento de personas sin la preparación adecuada que dicen ser tatuadores profesionales. Estos chapuceros representan un peligro tanto desde el punto de vista sanitario como estético. No es bueno tatuarse en un lugar que no está adecuado para este fin y que no dispone de una habilitación del Ministerio de Sanidad. Las casas nunca la poseen. Así que no te dejes engañar y acude a un estudio profesional con todas las garantías y referencias. 

Tranquil@, pasa muchas veces. En Inferno Tattoo Barcelona te asesoraremos encantados en cuanto a diseño, tamaño, estilo y otras consideraciones técnicas que quizá no serán obvias para ti como relieves en la piel, tono de piel, grosor de las líneas del diseño o la cantidad de detalle y tamaño del tattoo.

El límite es tu imaginación. Te recomendamos que siempre lo consultes con el artista porque aunque tengas clarísimo el diseño, este tiene que adaptarse a la forma del cuerpo que va a ser tatuada y tu tatuador te podrá mostrar en que zona el dibujo se adapta mejor, sacando así provecho de los músculos, huesos, etc. ¡Ah! Evita palmas de las manos y plantas de los pies ya que se borra.

Sí, por supuesto :). Deberás firmar, antes de que te realicemos el servicio de arte corporal, un documento de consentimiento informado que te entregaremos en el estudio. En él se advierte de los posibles riesgos para la salud de estas prácticas, las complicaciones que pueden surgir, los cuidados posteriores, etc. Si eres menor de edad, necesitamos la autorización de tus padres o tutores.

Efectivamente. La persona que te atienda debe ser una persona cualificada que haya recibido un curso de formación, así como tener conocimientos básicos de anatomía, del proceso de curación y qué hacer si surge algún problema. Además, deben estar vacunados de la hepatitis B y tétanos. En nuestro estudio, contarás con todas estas garantías.

Sí que existen. Durante un tiempo han estado de moda en Estados Unidos. Nosotros opinamos que no son recomendables.
Los químicos que hacen que brille algo en la oscuridad, por lo general, contienen fósforo y ese químico puede causar cáncer en la piel humana y comezón, por solo mencionar algunos inconvenientes. Así que pasando, que es gerundio.

¿Te animas con un tatuaje?